• Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
Ronard Ramos B. logo
    • Change PhotoChange photo
    • Create A Unique Profile PhotoCreate A Unique Profile Photo
  • Delete photo

Ronard Ramos B.

Estudiante de Mercadotecnia
  • 8 Followers

  • 10 Following

  • Formulación de valores para un proyecto AnheladoFormulación de valores para un proyecto Anhelado

    Formulación de valores para un proyecto Anhelado

    En artículos anteriores, hablamos sobre la visión y la misión de mi proyecto emprendedor. La visión se define como la imagen inspiradora del futuro que deseamos alcanzar, actuando como nuestra brújula y guía. Por otro lado, la misión describe el propósito y la razón de ser que en mi caso es una tienda de arte, proyectando lo que queremos lograr en el presente. Sin embargo, para que ambas funcionen correctamente y guíen nuestras acciones de manera efectiva, es fundamental incorporar un elemento que se relaciona directamente con la ética profesional, ese elemento son los valores.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Formulación de misión para proyecto emprendedorFormulación de misión para proyecto emprendedor

    Formulación de misión para proyecto emprendedor

    En artículos anteriores, desarrollamos lo que es la visión de mi proyecto emprendedor anhelado. En este artículo, daremos continuidad a ese análisis considerando también algunos conceptos clave dentro del desarrollo de una misión empresarial. Es importante destacar que una misión es la declaración que define el propósito fundamental de una empresa, el motivo por el cual existe y lo que busca alcanzar a corto y mediano plazo.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Mecanismos para Formular la Visión de una EmpresaMecanismos para Formular la Visión de una Empresa

    Mecanismos para Formular la Visión de una Empresa

    En artículos anteriores he estado hablando acerca de cómo se necesita una estrategia para poder llevar a cabo el éxito de una empresa, entonces para poder iniciar la misma como tal mencionaba algunos planteamientos en la logica detras de una estrategia, información dada por supuesto por nuestro maestro Vladimir Estrada y algunas fuentes generadas con AI. El primer de los pasos se basaba en definir una visión clara y concisa para el proyecto, entonces a continuación estaremos definiendo todo lo que debemos identificar para poder realizar una visión efectiva que nos sirva de punto de partida para nuestro proyecto y al final estaré presentando como ejemplo una visión propia de mi proyecto anhelado. a continuación les estaré presentando algunos conceptos generados con IA generativa  (Chat Gpt) que apoyan lo que estaré mostrando al final:

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • La lógica general de la estrategia y cómo podría funcionar en mi proyecto emprendedor futuroLa lógica general de la estrategia y cómo podría funcionar en mi proyecto emprendedor futuro

    La lógica general de la estrategia y cómo podría funcionar en mi proyecto emprendedor futuro

    Anteriormente en clase de estrategia empresarial habíamos estado definiendo la lógica detrás del proceso de una estrategia, el profesor Vladimir nos planteó las fases y a continuación les presentare las mismas con una breve definición obtenida por GhatGPT:

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Conceptos de Estrategia y Empresa comparados con IA GenerativaConceptos de Estrategia y Empresa comparados con IA Generativa

    Conceptos de Estrategia y Empresa comparados con IA Generativa

    Como mercadólogos es importante entender el concepto de estrategia, ya que en mi opinión, de estrategias se basa gran parte de nuestra carrera, también otro concepto muy importante es el concepto de empresa, ya que es normalmente este para quien realizamos las estrategias. En esta ocasión, quiero proponer un análisis y reflexión sobre ambos conceptos, haciendo uso de inteligencia artificial generativa. Esta tecnología nos brindará una perspectiva enriquecida, que podremos discutir y evaluar desde un punto de vista crítico. Así, podré compartir mis opiniones y resaltar la relevancia de las estrategias en el contexto empresarial. A continuación, presentaré los conceptos generados por la IA y mis reflexiones sobre su importancia en el ámbito del marketing.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Cómo me visualizo como futuro profesional, trabajando y aportando valor a la sociedad en el mercadoCómo me visualizo como futuro profesional, trabajando y aportando valor a la sociedad en el mercado

    Cómo me visualizo como futuro profesional, trabajando y aportando valor a la sociedad en el mercado

    En un mundo donde las fronteras se diluyen y la información fluye libremente, la forma en que trabajamos y aportamos valor ha adquirido una nueva dimensión. Como futura profesional, me veo no solo como un participante en el mercado globalizado, sino como una contribuyente activa al desarrollo y bienestar de la sociedad. A través de mis habilidades en mercadotecnia y mi compromiso con la innovación, mi objetivo es generar un impacto positivo que trascienda barreras geográficas y culturales.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • ¿Cuáles son los roles y los aportes de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el mercado globalizado?¿Cuáles son los roles y los aportes de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el mercado globalizado?

    ¿Cuáles son los roles y los aportes de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el mercado globalizado?

    Imagina poder comprar un producto artesanal hecho a mano en un pequeño taller fuera de tu pais y recibirlo en tu puerta en menos de una semana. O quizás, asistir a una reunión de trabajo con colegas de diferentes continentes desde la comodidad de tu hogar. Esto, que hace apenas unas décadas parecía ciencia ficción, hoy es una realidad gracias a la revolución digital. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han derribado las barreras geográficas y económicas, transformando radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y hacemos negocios.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • El Rol del Emprendimiento como Modelo de Producción y Servicios en un Mercado GlobalizadoEl Rol del Emprendimiento como Modelo de Producción y Servicios en un Mercado Globalizado

    El Rol del Emprendimiento como Modelo de Producción y Servicios en un Mercado Globalizado

    Los roles son fundamentales en cualquier actividad humana, ya que definen responsabilidades, establecen objetivos claros y facilitan la organización y coordinación de esfuerzos para alcanzar metas específicas. En el contexto de los negocios, los roles ayudan a guiar las acciones de los individuos y las organizaciones, asegurando que todos los elementos del sistema trabajen en armonía para producir resultados efectivos. La importancia de los roles radica en su capacidad para estructurar la actividad económica, permitiendo que los emprendedores innoven, los mercados funcionen de manera eficiente y las sociedades prosperen. Sin roles bien definidos, las iniciativas carecerían de dirección, lo que llevaría a la ineficiencia y al fracaso en muchos casos.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • ¿Cuáles pueden ser las vías para expandir mi proyecto emprendedor hacia nuevos segmentos de mercado en el entorno local y nacional?¿Cuáles pueden ser las vías para expandir mi proyecto emprendedor hacia nuevos segmentos de mercado en el entorno local y nacional?

    ¿Cuáles pueden ser las vías para expandir mi proyecto emprendedor hacia nuevos segmentos de mercado en el entorno local y nacional?

     A la hora de emprender, las vías o medios por los cuales se piensa hacer llegar el mensaje de nuestra marca es de suma importancia para que el proyecto pueda expandirse y crecer. Es por ello que a continuación estaré desarrollando cuales pueden ser las vías para captar la atención de nuevos segmentos del mercado tomando como guía mi proyecto emprendedor de una tienda de arte.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • ¿Cómo puedo convertir mi proyecto en un emprendimiento sostenible?¿Cómo puedo convertir mi proyecto en un emprendimiento sostenible?

    ¿Cómo puedo convertir mi proyecto en un emprendimiento sostenible?

    El arte, como lenguaje universal, tiene el poder de transformar vidas y comunidades. La creación de una tienda de arte en Moca no solo representa una oportunidad empresarial, sino también una vía para fomentar la creatividad, el desarrollo cultural y la sostenibilidad. Pero, ¿cómo podemos convertir este proyecto en un emprendimiento que genere un impacto positivo a largo plazo?

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • ¿CUÁL ES EL SENTIDO O APORTE SOCIAL DE MI PROYECTO EMPRENDEDOR, Y EN QUÉ SE SUSTENTA?¿CUÁL ES EL SENTIDO O APORTE SOCIAL DE MI PROYECTO EMPRENDEDOR, Y EN QUÉ SE SUSTENTA?

    ¿CUÁL ES EL SENTIDO O APORTE SOCIAL DE MI PROYECTO EMPRENDEDOR, Y EN QUÉ SE SUSTENTA?

    El arte de emprender y sus aportes sociales

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • PRIMER PARCIAL PROYECTO EMPRENDEDOR 1PRIMER PARCIAL PROYECTO EMPRENDEDOR 1

    PRIMER PARCIAL PROYECTO EMPRENDEDOR 1

    El arte es una herramienta fundamental para el desarrollo creativo y cultural de cualquier comunidad. En la ciudad de Moca, la creación de una tienda de arte no solo proporcionará acceso a materiales y herramientas de alta calidad, sino que también fomentará el crecimiento del talento local y la apreciación por las artes. Este proyecto emprendedor busca establecer una tienda de arte que sirva como punto de encuentro para artistas profesionales, estudiantes, profesores de arte y aficionados, ofreciendo productos que satisfagan sus necesidades creativas y contribuyendo al desarrollo cultural de la región.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Práctica  Proyecto Emprendedor : Decisiones y Recursos Para EmprenderPráctica  Proyecto Emprendedor : Decisiones y Recursos Para Emprender

    Práctica Proyecto Emprendedor : Decisiones y Recursos Para Emprender

    Un proyecto emprendedor se basa en muchos temas que tienen que ver tanto con lo personal así como también con el público en general. Un método que nos ayuda a definir nuestro propósito es el ikigai, el ikigai de manera sencilla es como encontrar ese “combustible” que te hace levantarte cada día con ganas y propósito. Este se basa en hacer: lo que amas, lo que eres bueno, lo que pueden pagarte y lo que el mundo necesita. Ahora si partimos de esto también hay más elementos que se deben definir para hacer que un proyecto emprendedor funcione, entre esos elementos están la definición de:

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Tendencias sectoriales en el mercado global: Un análisis para la República DominicanaTendencias sectoriales en el mercado global: Un análisis para la República Dominicana

    Tendencias sectoriales en el mercado global: Un análisis para la República Dominicana

    En un mundo en constante evolución, la República Dominicana se encuentra ante una coyuntura crucial para aprovechar las tendencias del mercado global y detonar su propio desarrollo económico y social. Este análisis pretende ser una brújula para navegar por este panorama dinámico, identificando los sectores con mayor potencial, explorando la situación actual del país en cada uno de ellos y, finalmente, destacando el rol fundamental que pueden jugar los profesionales del marketing en este proceso transformador.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Retos de la República Dominicana para Insertarse y Ser Competitiva en el Mercado GlobalRetos de la República Dominicana para Insertarse y Ser Competitiva en el Mercado Global

    Retos de la República Dominicana para Insertarse y Ser Competitiva en el Mercado Global

    La globalización, aunque omnipresente en muchos aspectos de nuestras vidas, sigue siendo un fenómeno relativamente desconocido para gran parte de la población en la República Dominicana. A pesar de estar inmersos en un mundo cada vez más interconectado, muchos dominicanos no son plenamente conscientes de las implicaciones de la globalización, lo que genera deficiencias en su desarrollo y comprensión. Este desconocimiento puede llevar a consecuencias significativas para el país, especialmente en términos de competitividad y preservación de la cultura y negocios locales.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Origen de la globalización.Origen de la globalización.

    Origen de la globalización.

    La globalización al tratarse de un termino que busca interconectar entre varios países tiene un origen difícil de determinar, ahora bien en mi opinión ese origen fue construyéndose en base a múltiples hechos históricos más allá de la colonización, sin embargo es importante destacar que la colonización como tal puede considerarse en momento tope en el cual se puede posicionar el concepto y su origen, aun así a continuación estaremos desarrollando este origen junto otros que estuvimos discutiendo con el maestro Vladimir Estrada, es importante destacar que algunos de estos hechos fueron trabajados con ayuda de la inteligencia artificial Gemini, teniendo estos puntos claros podemos partir a hablar del hecho que todos considerarnos como el mas importante para el origen de la globalización:

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Conceptos y procesos relacionados con la globalizaciónConceptos y procesos relacionados con la globalización

    Conceptos y procesos relacionados con la globalización

    Para poder introducirnos en la materia de Globalización de los mercados es importante tener una serie de definiciones muy claras, definiciones que van más allá de lo que es el mercado como concepto, y es que la globalización lleva las cosas a un punto mucho mas amplio de lo que planeamos y es por esa amplitud y esa gran cantidad de cosas que abarca que tenemos que adquirir conceptos bases que nos ayudaran a comprender ambas ramas en unión. Ahora bien, antes de partir a esa multitud de conceptos, como punto de partida tenemos el concepto de mercado que en pocas palabras es el espacio donde se desarrolla el intercambio de bienes o la oferta y demanda con la finalidad de un intercambio monetario, por otra parte, la globalización es el proceso de interconexión por medio del cual se conectan varios países compartiendo entre si muchos elementos como la economía, cultura, tecnologías y más. Ya teniendo una idea de lo que son estas, entonces podemos partir con aquellos conceptos y procesos relacionados con la globalización, una observación a señalar es que los conceptos presentados a continuación fueron realizados con ayuda de inteligencia artificial:

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Ejercicio práctico para proyecto emprendedorEjercicio práctico para proyecto emprendedor

    Ejercicio práctico para proyecto emprendedor

    Un proyecto emprendedor se basa en muchos temas que tienen que ver tanto con lo personal asi como tambien con el publico en general. Un método que nos ayuda a definir nuestro propósito es el ikigai, el ikigai de manera sencilla es como encontrar ese “combustible” que te hace levantarte cada día con ganas y propósito. Este se basa en hacer: Lo que amas, lo que eres bueno, lo que pueden pagarte y lo que el mundo necesita. Ahora si partimos de esto tambien hay mas elementos que se deben definir para hacer que un proyecto emprendedor funcione, entre esos elementos estan la definicion de:

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • La IA Generativa en el Desarrollo ProfesionalLa IA Generativa en el Desarrollo Profesional

    La IA Generativa en el Desarrollo Profesional

    En términos sencillos, la IA Generativa se refiere a la capacidad de la inteligencia artificial para identificar relaciones complejas en grandes conjuntos de datos que al analizarlo se convierten en conocimiento y por tanto mejora. A partir de este aprendizaje, la IA puede generalizar y crear nuevos datos, desde texto e imágenes hasta música y fórmulas químicas. Este potencial permite a los modelos de IA realizar tareas para las cuales no fueron específicamente entrenados, brindando oportunidades emocionantes para la gestión de proyectos. La Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) ha irrumpido en el escenario tecnológico, ofreciendo un potencial revolucionario en la gestión de proyectos y esto último es lo que estaremos tratando en este artículo, pero con un enfoque personal con respecto a la carrera de mercadeo y los resultados obtenidos a medida que he avanzado en la materia de gestión de proyectos. Entonces, en otras palabras a continuación estaré respondiendo a una serie de preguntas relacionadas con lo ya comentado.

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.
  • Enfoque Sistemático en ProyectosEnfoque Sistemático en Proyectos

    Enfoque Sistemático en Proyectos

    En el desarrollo de proyectos es importante reconocer que este mismo debe seguir una serie de enfoques que lo hagan funcionar de la manera correcta. Entre esos enfoques existen uno que destaca del resto y ese es el enfoque sistemático.  Por medio de este artículo, me centrare en el enfoque sistemático, explorando en profundidad su definición, su integración con otros enfoques, su importancia para el éxito del proyecto y su aplicación en la gestión de requerimientos y proyectos de marketing digital. Pero antes de continuar es importante comprender los términos por separado. Un sistema es un conjunto de elementos interconectados que trabajan juntos para lograr un objetivo común. Estos elementos pueden ser personas, procesos, tecnología o cualquier otro componente que interactúe de manera coordinada. Los sistemas pueden encontrarse en diversas áreas, como la informática, la ingeniería, la biología y la gestión empresarial. Por otro lado, un enfoque se refiere a la perspectiva o método utilizado para abordar un problema o situación. Existen diferentes enfoques según el contexto y los objetivos específicos. Ya habiendo tenido esto claro podemos responder la siguiente cuestionante:

    Ronard Ramos B.
    Ronard Ramos B.